Bienvenido a informática medica II
En informática medica 1 se nos enseño muchos tipos de herramientas desde búsqueda avanzada hasta como crear mapas conceptuales. Se nos enseño a como utilizar el estilo vancouver por paginas web. Se necesito el uso de un blog para publicar nuestros trabajos hechos en clase y así puedan ver nuestros trabajos otras personas.
el uso de pudmed nos ayudara mas adelante con encontrar artículos científicos y nuestros trabajos de investigación medica .
se nos enseño que el medico tiene que estar en contacto con la tecnología para también poder progresar en su carrera como por ejemplo : La publicación de nuestros trabajos , casos médicos ,investigaciones , noticias sobre lo ultimo en la medicina,enfermedades que aparecen y sus curas ,etc.
En informática medica 1 nosotros trabajamos con diferentes programas los cuales nos enseñaron hacer lo siguiente:
·
· El uso de operadores.(AND ,ON,NOT)
La eficiencia de utilizar la herramienta Mesh.
El uso de Pubmed.
La elaboración de mapas conceptuales usando Mindomo.
La instalación de Vancouver en Office.
La creación de mapas conceptuales en Bubbl. Creación de Tablas de contenido.
Herramientas de búsqueda
Uso de scribd
La eficiencia de utilizar la herramienta Mesh.
El uso de Pubmed.
La elaboración de mapas conceptuales usando Mindomo.
La instalación de Vancouver en Office.
La creación de mapas conceptuales en Bubbl. Creación de Tablas de contenido.
Herramientas de búsqueda
Uso de scribd
Utilización de la web 2.0 en informática medica
La web 2.0 es muy útil pues nos ayudo a poder desarrollar nuestros trabajos
Las herramientas que integran los entornos virtuales de aprendizaje tienen como objetivo facilitar una experiencia de enseñanza y aprendizaje completa que incluya:
o Comunicación entre tutores y estudiantes
o Áreas de grupo de trabajo compartidas
o Entrega de recursos y materiales de aprendizaje
o Apoyo para los estudiantes
o Gestión y seguimiento de estudiantes
o Autoevaluación y evaluación sumativa
o Herramienta de estudiante
Algunas de las herraminetas la web 2.0 :
Mindomo
Es una herramienta que sirve para crear mapas Mentales todo tipo . es una buena herramienta para poder exponer y no tener que hacer los mapas por office worb ya que son muy trabajosos y aveces sale mal.
Es un programa sencillo y fácil de aprender
pub med
PubMed es un motor de búsqueda de libre acceso a la base de datos MEDLINE de citaciones y resúmenes de artículos de investigación biomédica. Ofrecido por la Biblioteca Nacional de Medicina de los Estados Unidos como parte de Entrez. MEDLINE tiene alrededor de 4800 revistas publicadas en Estados Unidos y en más de 70 países de todo el mundo desde 1966 hasta la actualidad.
weblog
Un weblog, blog o bitácora es una página web con apuntes fechados en orden cronológico inverso, de tal forma que la anotación más reciente es la que primero aparece. En el mundo educativo se suelen llamar edublogs.
es muy importante para pulicar trabajos y otras cosas de importancia
Issuu
Es una atractiva herramienta que nos permite compartir documentos en pdf y presentarlos de manera muy atractiva en forma de libro o cuento.
Slideshare
Utilidades gráficas. Son herramientas muy útiles, pues nos facilitan el compartir los documentos en nuestra wiki o en nuestro blog. Podemos subir un archivo en cualquier formato a un servidor y nos devuelve un código que podemos embeber en nuestra página para que se visualice perfectamente desde nuestro blog o wiki.
Slideshare nos permite compartir tus presentaciones con el resto del mundo, admitiéndose presentaciones en formato PowerPoint o OpenOffice. Las convierte a Flash antes de publicarlas y nos ofrece un código que permite embeberlas en nuestras páginas web y en nuestros blogs.
Slideshare nos permite compartir tus presentaciones con el resto del mundo, admitiéndose presentaciones en formato PowerPoint o OpenOffice. Las convierte a Flash antes de publicarlas y nos ofrece un código que permite embeberlas en nuestras páginas web y en nuestros blogs.
Scribd
Scribd Con iPaper del lector de documentos, cualquiera puede cargar fácilmente y de inmediato compartir sus obras originales en Scribd.com o cualquier otro sitio web. iPaper transforma PDF, Word, PowerPoint y muchos otros formatos de archivo en un sitio elegante pantalla. Su trabajo puede ser compartido con la comunidad de Scribd apasionados lectores, y porque cada una de las palabras de su documento se indiza a la optimización del motor de búsqueda, su guión, la novela o incluso partituras y recetas también puede ser descubierto por el mundo.
Google Docs
Google Docs es un conjunto de herramientas Web 2.0 cuyo uso es gratuito. Estas
herramientas permiten trabajar de forma colaborativa en documentos, hojas de cálculo,
presentaciones y otro tipo de documentos. Estas herramientas desarrolladas por Google
presentan además el Google Documents List Data que permite a aplicaciones clientes
cargar documentos en Google Documents, enlistarlos en la forme de alimentaciones
(feeds) de Google Data API (“GData”). Las aplicaciones cliente puede solicitar una
lista de documentos de usuarios y buscar el contenido de un documento existente. En
general, Google Docs permite Edición Colaborativa, Compartición de Contenidos y
Administración de Documentos
Usando el Google Documents List Data API es possible crear mashups. A través de esta
API, los documentos almacenados en Google Docs pueden ser accedidos y sacados para
ser revisados y es posible crear nuevos documentos a través del sistema de
autentificación de cuentas de Google. Google también ofrece una guía de desarrollo
completa.
wikispaces
Los wikis son una fantástica herramienta para el trabajo en equipo on-line. Permiten la edición compartida de documentos simples o complejos en Internet. Wikispaces nos ofrece la posibilidad de usar wikis de manera gratuita en la web.
A continuación mostramos un minitutorial que ha sido elaborado en el marco del Convenio "Internet en el Aula" firmado entre Red.es, el Ministerio de Educación y las CC.AA. del Estado, sobre lo que es y como hacer una wiki.
A continuación mostramos un minitutorial que ha sido elaborado en el marco del Convenio "Internet en el Aula" firmado entre Red.es, el Ministerio de Educación y las CC.AA. del Estado, sobre lo que es y como hacer una wiki.
No hay comentarios:
Publicar un comentario